📝 Nuevo artículo: "Curación de contenidos en hilos de Twitter. Taxonomía y ejemplos", por @jguallar y @paulatraver.
📕 Publicado en: Anuario ThinkEPI 2020, v. 14.
🔗 Lee aquí: https://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/86222 …
#contentcuration #AbroHilo 👇
Va hilo con @paulatraver del @thinkepi ➡️Curación de contenidos en hilos de Twitter. Taxonomía y ejemplos
Puede interesar a @evasanagustin @blogocorp @rosermante @lugarzen @javierleiva @lcodina @mik1977 @emartibd @alexandrelopez
https://doi.org/10.3145/thinkepi.2020.e14d06 …
#contentcuration
Presentamos los hilos que mencionamos en el artículo para una mayor facilidad de lectura. Siguiendo el mismo orden, empezamos, según la cantidad de fuentes de contenidos curadas, por la curación de un solo contenido.
Ejemplo de hilo de @TeresaCie
ejemplo buenas prácticas curación de varios contenidos ➡️este hilo de @AlfaPositivocom cura 20 blogs de inversión y finanzas: ejemplo del formato lista temática al estilo blog: los 10 mejores x, los 20 mejores x...
#contentcuration
Y según el rango temporal del contenido curado, vamos con información retrospectiva o atemporal ▶️ hilo de @SEEN_Neonatal con selección de referentes de un tema, y además realizado de forma colaborativa
Ejemplo de buenas prácticas de curación de información reciente (publicada en días y semanas anteriores al tweet) en hilos de Twitter de @genisroca #contentcuration
Ejemplo de hilo de @Alf_ArGzz con información actual. Todas las noticias curadas son del mismo día o del día anterior a la fecha de publicación del tweet.
Ejemplo de buenas prácticas de curación de información en tiempo real ➡️hilo de @briciosegovia a partir de un hecho que está sucediendo en el momento
#contentcuration
#realtimecuration
Y según la procedencia del contenido curado vamos a ver un ejemplo de hilo donde se cura contenido propio ➡️ aquí @endikasatu describe un proyecto personal curando información proporcionada por él mismo en su página web.
En este otro hilo se cura contenido externo ▶️ @lugarzen presenta información sobre distintas películas a partir de enlaces a un sitio web y de imágenes insertadas extraídas de ese mismo sitio web, ajeno al autor.
Y vamos ahora a ver ejemplos de hilos que utilizan distintas técnicas de caracterización de contenidos. Este hilo es un buen ejemplo de la técnica de resumir ▶️ @ZulmaCucunuba hace una selección de artículos científicos y los presenta mediante un resumen.
Más buenas prácticas de curación en hilos de Twitter de nuestro @thinkepi➡️ siguiendo con técnicas, buen ejemplo de "comentar" en este metahilo de @rsalaverria con hilos de sus alumnos de periodismo (cada año lo hace en estas fechas, no os lo perdáis)
+ buenas prácticas de curación en hilos de Twitter de nuestro @Thinkepi➡️ ejemplo de la técnica de "Citar" en este fantástico hilo del diario @el_pais sobre la operación #kitchen
#contentcuration #twitterthreads
+ buenas prácticas de curación en #hilos de #Twitter de nuestro @Thinkepi ➡️la técnica de "Paralelizar" en este divertido hilo de @CientificoenEsp
artículo ➡️ https://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/86222 …
#contentcuration #twitterthreads
Y aquí un ejemplo de hilo utilizando la técnica "Storyboarding" ▶️ @JulianMaciasT hace una pequeña investigación en Twitter y para documentarla muestra diferentes piezas de contenido en formatos diversos #contentcuration
Y vamos a la última categoría, según la manera en que se accede al contenido curado. En este hilo de @mjsolam vemos publicaciones con enlaces a diferentes fuentes de información para las que proporciona un hiperenlace. #contentcuration
En este otro hilo @mjcachon nos propone hacer de forma colaborativa una lista a través de menciones a otras cuentas de Twitter. En este caso, la manera de acceder al contenido curado sería a través de hiperenlace a Twitter. #contentcuration
+ hilos de #contentcuration ▶️ aquí @KAL_y_M8 comparte una selección de vídeos. El contenido del video está incrustado en el tweet desde la plataforma social media en que se publicó, YouTube.
Otro buen ejemplo de #contentcuration en hilos, esta vez a través de imágenes ▶️ el que nos ofrece @cateterdoblej en este hilo sobre historia de la medicina. Encontramos cuadros, esculturas, dibujos, imágenes de libros, láminas, mapas… ¡interesante!
Y hay quien en vez de utilizar imágenes fijas, lo hace con gifs animados, como es el caso de @AgoraAbierta en este hilo #contentcuration
De las conclusiones del artículo @thinkepi ➡️"En el inicio de la 3a década del s. XXI, Twitter gracias a los hilos
se posiciona junto a las newsletters como el producto ideal para la curación de información digital" (@jguallar @paulatraver) https://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/86222 …
Los autores de los hilos @TeresaCie @AlfaPositivocom @dalvarez37 @SEEN_Neonatal @GabriellaBF99 @genisroca @Alf_ArGzz @briciosegovia @endikasatu @lugarzen @ZulmaCucunuba @rsalaverria @el_pais @JulianMaciasT @CientificoenEsp @mjsolam @mjcachon @KAL_y_M8 @cateterdoblej @AgoraAbierta
____
Tip: mention @threader_app on a Twitter thread with the keyword “compile” to get a link to it.
Enjoy Threader? Sign up.
Since you’re here...
... we’re asking visitors like you to make a contribution to support this independent project. In these uncertain times, access to information is vital. Threader gets 1,000,000+ visits a month and our iOS Twitter client was featured as an App of the Day by Apple. Your financial support will help two developers to keep working on this app. Everyone’s contribution, big or small, is so valuable. Support Threader by becoming premium or by donating on PayPal. Thank you.